Mes de la mujer MaMis festeja tomando la palabra!
Nombrar para existir - Día Internacional de la Mujer
Plataforma Zoom. Sin costo.
12.03.2021 | 17 – 19 hrs
4ta Edición de la celebración del "Día Internacional de la Mujer" en Buch & Karow.
En alemán con traducción al español, árabe y persa.
En este encuentro las invitamos a reflexionar acerca de la representación e inclusión de las mujeres* en la literatura y, por lo tanto, su presencia simbólica en archivos, bibliotecas y espacios relacionados con material bibliográfico. ¿Qué impacto tiene la ausencia de voces de mujeres en los libros? ¿De qué manera podemos incluirnos en narrativas colectivas que nombren y relaten nuestras historias, experiencias y perspectivas?
Organiza: MaMis en cooperación con la Iniciativa "Feministisches Zentrum für Migrant*innen" y la Biblioteca de Karow.
Con la inscripción recibes el link del evento: mem.buch.karow@gmail.com
Your Story Piece - Empoderamiento a través del arte
El proyecto YSP es poético y político al mismo tiempo. Perseguimos el objetivo de hacer visibles las historias inadvertidas que las mujeres con experiencia de migración y refugio llevamos dentro, y dejar que los recuerdos fluyan activamente en la cultura. En este sentido, este proyecto contiene un concepto sostenible. El punto de partida son las preguntas: ¿Quién habla en nombre de quién? ¿En qué espacio de la memoria actuamos y cómo podemos integrar nuestras experiencias en

nuestro presente?
Enlace a los recuerdos contados
In-side-migrant*innen
Serie de entrevistas en forma de documentales sobre mujeres* con historia migratoria, retratadas en sus contextos locales. En cada capítulo se retra
ta a una protagonista* a través de su vida, profesión, intereses, activismo, redes, familia. La atención se centra en sus realidades, experiencias, retos, trabajos y procesos de empoderamiento.
Sobre el proyecto: la voz de Thais Vera Utrilla
Maternidad y empoderamiento: la voz de Karina Villavicencio
Empoderamiento de madres, acompañamien
to a la crianza y cuidado de niños/as
Guía práctica de nuestro trabajo- Link
Desde hace 4 años llevamos adelante este trabajo. Desde sus inicios el objetivo fundamental consistió en apoyar y fomentar el desarrollo de las mujeres y sus hijos/as a lo largo de su proceso de inclusión. Esta inclusión tiene lugar en diferentes niveles: por un lado, a nivel lingüístico a través del aprendizaje del alemán en un ámbito seguro y libre de preocupaciones. Por otro lado, a nivel emocional, con la ayuda de varias herramientas que propician el empoderamiento personal, la autorealización y la autoreflexión, lo cual contribuye a su integración en la sociedad alemana. Paralelamente se acompaña a sus hijos/as, ofreciendo horas de cuidado altamente cualificado y basado en diferentes teorías pedagógicas. Aquí les contamos más sobre este espacio de amor, acompañamiento y empoderamiento al que venimos dando formas.