
Empoderamiento y acompañamiento educativo
durante los cursos de alemán con cuidado de niños para la región de Prenzlauer Berg
El proyecto busca facilitar el aprendizaje del alemán a mujeres refugiadas (de Mongolia, Siria, Afganistán, Irak y otros países), para promover así su integración social y laboral en Berlín. Al brindarles la posibilidad de que sus hijos/as pequeños/as sean cuidados mientras se desarrolla el curso de alemán que imparte la Volkshochschule, estas mujeres pueden concentrarse en estudiar el idioma.
Objetivo
-
Fomentar la confianza en mujeres con antecedentes migratorios y sus niños/as pequeños/as (idioma, cuidado de niños/as y apoyo en la crianza).
Financiación
Masterplan - Gleichstellungsbeauftragte Pankow.

Actividades
-
Curso de computación - Internet
-
Módulo ciclismo 2, curso avanzado
-
Visita al Parlamento Alemán de Berlín
-
Integración en la cultura política
-
Curso preparatorio durante las clases de alemán (historia alemana, importancia y tareas del Bundestag alemán, etc.)
-
Consultas sobre diversos temas, por ejemplo Sistema de salud en Alemania, oportunidades de búsqueda de empleo, servicios sociales, etc.
-
Apreciación de su(s) cultura(s) e identidad personal: auto-reconocimiento y autoreflexión.
-
Desarrollo de un sistema con actividades regulares - ritmo basado en los métodos de educación Waldorf de Rudolf Steiner.
-
Momentos musicales, teatro, dibujos, juegos educativos, percepción sensorial y actividades de movimiento físico.
Instituciones y entidades participantes
-
MaMis en Movimiento e.V
-
Kurt-Tucholsky-Bibliothek
-
VHS Pankow.
¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo?
¿Cuándo?
-
Martes, miércoles y jueves
-
De 9:30 a 13.00 h.
¿Dónde?
-
Kurt-Tucholsky-Bibliothek
(Segundo Piso)
Esmarchstraße 18 10407 Berlin.
Info e inscripciones:
Equipo
Sobre nuestro trabajo
-
Annie Mulcahy. Líder de proyecto
-
Catia Gatelli. Empoderamiento, Acompañamiento, Networking
-
Caty Zarate. Cuidadora
-
Milena de Priess. Cuidadora
-
Enlace a la edición "Empoderamiento de madres, acompañamiento a la crianza y cuidad de niños/as El objetivo fundamental consiste en apoyar y fomentar el desarrollo de las mujeres y sus hijos/as a lo largo de su proceso de inclusión" (2020)
-
Enlace a la publicación "Integración intercultural y acompañamiento socio-emocional para mujeres y niña/os en situación de exilio/refugio (2019)